
Información Dolores Tolima
Extensión total:602,641 Km2
Extensión área urbana:0.6633 Km2
Extensión área rural:601.977 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1450 mts sobre el nivel del mar
Temperatura media: 22° a 28° º C
Distancia de referencia: 175 Km de Ibagué
Ecología Dolores Tolima
La zona de Dolores tiene cascadas y se encuentra cerca de las montañas rocosas de la cordillera oriental, un componente principal del sistema montañoso en Colombia. Distinta variedad de pajaritos, mariposas, Micos, Oso de Anteojos, Venados, Armadillos, Perezoso, Hormiguero, Ñeque, Perro de Monte o Zorros Aves como las Águilas, Loros, Guacamayos. Cedro, Quino Rosado, Igua, indio, Comino y Pino Colombiano o Romeron. Ecosistemas estratégicos: La Gran Meseta de Galilea y la Cuchilla de Altamisal (Rio Negro y Riachon) Flora: Epifitas, en especial la de las familias Araceae, Bromeliaceae, Erocaceae, Orquidiaceae y Clusiaceae los cuales conviven con abundantes musgos, Pteridofitos, hepaticas, liquenes y hongos, como también bambúes y helechos arborescentes conforman el sotobosque.
Economía Dolores Tolima
El Municipio de Dolores Tolima tiene nexos comerciales con los departamentos de Cundinamarca (Bogotá) y Huila (Neiva) donde comercializa la producción de café, banano y cítricos (naranja, mandarina y maracuya) y verduras.
Con los municipios de Guamo, Prado e Ibagué se comercializa la producción Ganadera y Cafetera, en estos centros el Municipio adquiere los productos de la canasta familiar, mercancías, herramientas, abonos y demás elementos que requiere la población para realizar sus labores cotidianas.
Proveedor Asociación Café Frutos del Bosque
52 familias proporcionan cerca de 850.000 kilos de pergamino de café orgánico al año. Las primas por cafés orgánicos definitivamente son importantes para ellos, ya que estos determinan la pauta de recursos para los cultivos y la vida cotidiana.

Esta comunidad se ha despertado después de muchos años de violencia en Colombia. Está conformada por un gran número de mujeres viudas que ponen su fe, ingreso y familia en sus prácticas de café. La organización tiene 23 trabajadoras, 10 de las cuales son madres solteras.
Las historias de vida de los miembros motivan a la Asociación “Saint Peter’s” para desarrollar su producto de alta calidad en la región de Dolores Tolima. La mayoría de la población es joven y con ganas de aprender las prácticas del día a día de hacer café, incluyendo proceso y análisis sensorial.
- Certificación de café orgánico 100%
- Rain Forest (RFA) 100%
Cosecha San Pedro Producción
Cosecha Principal: Marzo – Mayo, Noviembre – Diciembre
Producción Anual: 840.000 Kg de pergamino
Variedades: Caturra, Tabi, Catuai, Castillo, Colombia
Altura: 1.500 -2.300 m.a.s.l.
Temperatura: 22-27ªC
Proceso Beneficio: Lavado
Proceso Secado: Al sol, Silo
La asociación coffee Saint Peter, tiene la tarea principal de generar ingresos adicionales para sus participantes, ya que han sido victimas de la violencia durante muchos años, y las condiciones son muy difíciles. Se toman capacitaciones para el mejoramiento de producción de sus cafetales, para el cuidado de su entorno y para generar mejores prácticas.
TESTIMONIO DE VIDA CAFETERA